Entradas

PODCAST- Capital Inteligente

Imagen
 PODCAST- Capital Inteligente  Episodio del Día: ¿Qué está cambiando en el trabajo? RH en tiempos de evolución El mundo laboral está cambiando más rápido de lo que pensamos. En este episodio de Capital Inteligente hablamos de las nuevas tendencias en Recursos Humanos: desde metodologías ágiles y movilidad laboral, hasta salud mental, sostenibilidad e inteligencia artificial. Todo explicado de forma clara, real y con ejemplos que sí se viven en las empresas. 🔊 Dale play aquí abajo y acompáñanos en esta charla que te hará repensar cómo estamos trabajando hoy… y cómo podríamos trabajar mejor mañana. https://open.spotify.com/episode/4fiTiNhwfMnR6AJkeTjg8w?si=k-0Cr4s7RwyiS2yNHf7sfw

NOM-035

Imagen
NOM‑035 (México)                ¿Qué es y para qué sirve?                      NOM‑035:  es una norma oficial mexicana para identificar, analizar y prevenir factores de riesgo psicosocial en el lugar de trabajo. Establece obligaciones como establecer políticas, hacer diagnósticos, capacitar al personal y documentar acciones, a fin de proteger la salud mental y el entorno laboral. Sirve para reducir riesgos como estrés, acoso o burnout, y mejorar el bienestar organizacional.             Ejemplos reales Nom-035: 1.       Empresa tecnológica en CDMX: Implementó programas de bienestar (y trabajo en equipo), reduciendo un 20 % la rotación y aumentando 30 % la satisfacción de empleados. 2.     Cemex y Bimbo:   Estructuraron evaluaciones, protocolos y capacitación continua para detectar y mitigar factores psicosociales. Esto m...

IA EN Recursos Humanos

Imagen
   IA en Recursos Humanos                ¿Qué es y para qué sirve?                      IA en Recursos Humanos:  La inteligencia artificial (IA) en Recursos Humanos es el uso de tecnologías avanzadas que permiten a las computadoras analizar datos, aprender de ellos y tomar decisiones o hacer recomendaciones. Es como tener un asistente digital muy inteligente que ayuda al área de Recursos Humanos a hacer su trabajo de forma más rápida, eficiente y precisa.         Ejemplos reales IA en RH: 1.     Leena AI:   Proporciona chatbots internos que responden consultas sobre beneficios, vacaciones y políticas en segundos. En RPG Group, redujeron el tiempo de resolución de solicitudes de un día a 4 horas, resolviendo el 92 % al instante 2.     Hilton: Hilton emplea chatbots para responder dudas y coordinar entrevistas, además de entrevista...

Ecologización de las Empresas (Green HRM)

Imagen
    Ecologización de las Empresas (Green HRM) ¿Qué es y para qué sirve? El Green HRM integra la sostenibilidad ambiental en las políticas de Recursos Humanos. Esto incluye estrategias para reducir la huella ecológica, promover prácticas verdes (como reciclaje, ahorro energético o movilidad sustentable) y crear una cultura organizacional consciente. Sirve para atraer talento ambientalmente consciente, mejorar reputación empresarial, ahorrar recursos y fomentar innovación verde Ejemplos Patagonia : Promueve entre sus colaboradores el reciclaje, la educación ambiental y hasta incentivos para usar transporte sostenible. Además, integra valores ecológicos en su cultura laboral. Babel (Málaga) : Ofrece coche compartido gratuito, reduciendo emisiones y gastos. Promueve además oficinas ecológicas e iniciativas internas de sostenibilidad, alineadas con sus valores corporativos. En el siguiente vídeo encontrarás de forma más detallada lo que es "Ecologización de las empresas" En los...

Movilidad laboral

Imagen
   Movilidad laboral ¿Qué es y para qué sirve? La movilidad laboral implica el cambio de lugar (geográfico) o rol/área dentro de una organización En esencia, permite a las personas ajustar sus carreras a través de cambios de ubicación, roles o sectores, y a las empresas a optimizar su fuerza laboral y acceder a nuevos mercados.  Puede ser: Vertical : ascensos internos. Horizontal : cambios dentro de la misma jerarquía. Geográfica : traslados de sede o país. Remota : cambio de modalidad sin llevarse físicamente al nuevo ámbito         Sirve para desarrollar habilidades, cubrir vacantes internamente, incrementar la retención y adaptar la organización a contextos cambiantes.     EJEMPLOS Disneyland París : Hasta un 80 % de las vacantes se cubren mediante movilidad interna. Ofrecen capacitaciones y mentorías, facilitando que un asistente de puerta pueda avanzar a roles de supervisor o gestión en otras áreas . Babel (Málaga) : Implementó un ...

"Lean en Recursos Humanos"

Imagen
   Lean en Recursos Humanos                ¿Qué es y para qué sirve?                      Lean RH: Es una forma de trabajar que busca hacer todo más simple, eficiente y centrado en lo que realmente aporta valor. Se trata de eliminar pasos innecesarios, reducir tiempos y enfocarnos en mejorar continuamente los procesos del área de talento. N os ayuda a trabajar mejor, más rápido y con menos desperdicio. Y lo más importante: mejora la experiencia de los colaboradores y hace que el área de Recursos Humanos aporte más valor real a la empresa.                       Ejemplos reales Lean: 1.       Nike:   Ha integrado principios Lean en RH para apoyar su cultura de eficiencia y sostenibilidad. En lugar de procesos largos y burocráticos, han digitalizado y simplificado sus sistemas de retroalimentación y eva...

"Benchmarking en Recursos Humanos"

Imagen
Benchmarking en Recursos Humanos ¿Qué es y para qué sirve? El benchmarking analiza los procesos internos de una empresa y los compara con las mejores prácticas del mercado (líderes). En Recursos Humanos, esto ayuda a ajustar estrategias de compensación, desarrollo de talento, clima laboral, etc., calculando en datos tanto cuantitativos (como rotación o tiempo de contratación) como cualitativos (como cultura y retención).   Ejemplos reales: 1.    Google: Selecciona sus programas de bienestar y   formación después de comparar paquetes con otras firmas top, asegurando que sus beneficios sean competitivos. Analizando métricas como tasa de retención y satisfacción, ajustan políticas de permisos parentales y cultura colaborativa. 2.    Banco del Norte: Evaluó la estructura de compensaciones frente a otros bancos, identificó diferencias y ajustó escalas salariales para mantener su competitividad, reduciendo la brecha salarial interna y mejorando las percepci...